Soporte de codo con regulador de rango de movimiento Control de movimiento en flexo-extensión Indicado para fracturas suprocondilares estables y tratamientos post-quirúrgicos

Soporte de codo con regulador de rango de movimiento Control de movimiento en flexo-extensión Indicado para fracturas suprocondilares estables y tratamientos post-quirúrgicos
Alivia la presión y relaja las inserciones de los tendones irritados Indicada para epicondilitis, epitrocleítis y demás afecciones del codo Confeccionada en Neoprene
Soporte estabilizador de hombro, codo y brazo Indicado en fracturas, luxaciones y demás lesiones de hombro y codo Incluye faja de sujeción en Velcro
Soporte estabilizador de hombro, codo y brazo Indicado en fracturas, luxaciones y demás lesiones de hombro y codo Con ajustes regulables y sujeción en Velcro
El 16 de noviembre ha sido el Día Internacional de las Enfermedades Neuromusculares, un término que engloba a más de 150 afecciones neurológicas, progresivas, crónicas y que, en su mayoría, son de origen genético. En España, hay más de 60.000 personas que la padecen, y pueden aparecer en cualquier etapa de la vida, incluso en la infancia. Estas enfermedades causan dolor, debilidad y entumecimiento, generalmente…