Corrección de la pisada:
Ayudan a corregir problemas como el pie plano, pie cavo, pronación excesiva o supinación, distribuyendo mejor el peso corporal.
Reducción del dolor:
Disminuyen o eliminan dolores en pies, tobillos, rodillas, caderas e incluso columna lumbar, al alinear correctamente el cuerpo.
Muy útiles en casos de fascitis plantar, espolón calcáneo, metatarsalgia o neuroma de Morton.
Prevención de lesiones:
Al mejorar la alineación y el apoyo del pie, reducen el riesgo de tendinitis, bursitis, sobrecargas musculares y otras lesiones por uso repetitivo.
Mejora del rendimiento físico:
En deportistas, pueden optimizar el rendimiento al permitir una mejor distribución del esfuerzo y reducir el riesgo de lesiones.
Aumento del confort al caminar o estar de pie:
Son especialmente útiles para personas que pasan muchas horas de pie o caminan mucho, como personal de salud, docentes o trabajadores de atención al público.
Apoyo en tratamientos postquirúrgicos o traumáticos:
Se usan para estabilizar y rehabilitar la marcha luego de lesiones o cirugías, facilitando una recuperación más rápida y segura.
Adaptación personalizada:
Las plantillas a medida se fabrican en base a estudios biomecánicos y plantigramas, lo que permite una personalización exacta según la necesidad de cada paciente.