Cómo Corregir la Pisada al Caminar: Guía desde la Traumatología Caminar es un acto tan natural que muchas veces no somos conscientes de cómo lo hacemos. Sin embargo, una pisada incorrecta puede desencadenar molestias y lesiones musculoesqueléticas a corto o largo plazo. Como traumatólogo, es fundamental concientizar sobre la importancia de una buena pisada y cómo corregirla para prevenir dolencias…
Lesiones comunes en el codo: causas, síntomas y tratamientos
Lesiones comunes en el codo: causas, síntomas y tratamientos El codo es una articulación compleja que conecta el brazo con el antebrazo, permitiendo movimientos como la flexión, extensión y rotación. Su estructura incluye huesos (húmero, cúbito y radio), ligamentos, tendones y músculos. Debido a su uso constante y su participación en actividades deportivas y laborales, es frecuente que sufra diversas…
¿Te torciste el tobillo? Podría ser un esguince
¿Te torciste el tobillo? Podría ser un esguince El esguince de tobillo es una de las lesiones más frecuentes tanto en deportistas como en personas que simplemente dan un mal paso en la calle. Aunque muchas veces se lo minimiza como “una simple torcedura”, si no se trata adecuadamente puede generar dolor crónico, inestabilidad y predisposición a nuevas lesiones. ¿Qué…
ESGUINCE DE MUÑECA: CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
ESGUINCE DE MUÑECA: CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO ¿Qué es un esguince de muñeca? El esguince de muñeca es una lesión común que se produce cuando los ligamentos que conectan los huesos de la muñeca se estiran en exceso o se desgarran, generalmente como resultado de un movimiento brusco, una caída sobre la mano extendida o una torsión violenta de la…
Prevención de Lesiones a través del Estudio de la Marcha: Un Enfoque desde la Traumatología
Prevención de Lesiones a través del Estudio de la Marcha: Un Enfoque desde la Traumatología La marcha humana es un proceso biomecánico complejo que involucra la coordinación entre el sistema musculoesquelético y el sistema nervioso. Alteraciones en este patrón pueden derivar en sobrecargas, compensaciones y, finalmente, en lesiones. Desde la traumatología, el análisis de la marcha se ha convertido en…
Lesiones de Rodilla en personas que practican futbol: Causas, Tipos y Tratamientos
Lesiones de Rodilla en personas que practican futbol: Causas, Tipos y Tratamientos El fútbol es uno de los deportes más practicados a nivel mundial, pero también uno de los que más lesiones articulares provoca, especialmente en la rodilla. Esta articulación es clave en la movilidad del jugador, y debido a los cambios de ritmo, giros, frenadas bruscas y contacto físico,…
Fractura de Hombro: Diagnóstico, Tratamiento y Recuperación
Fractura de Hombro: Diagnóstico, Tratamiento y Recuperación ¿Qué es una fractura de hombro? La fractura de hombro es una lesión ósea que afecta alguna de las estructuras que conforman esta articulación compleja: la cabeza del húmero, la escápula (omóplato) o la clavícula. La más común de todas es la fractura del extremo proximal del húmero, especialmente en adultos mayores debido…
Pie Plano y Plantillas Ortopédicas: Lo que Debes Saber
Pie Plano y Plantillas Ortopédicas: Lo que Debes Saber El pie plano es una condición frecuente tanto en niños como en adultos, caracterizada por la disminución o ausencia del arco longitudinal del pie. Aunque muchas veces no genera síntomas, en ciertos casos puede provocar dolor, fatiga al caminar, problemas posturales o lesiones por sobreuso. ¿Qué es el pie plano? Desde…
Fracturas de los Dedos de la Mano: Diagnóstico, Tratamiento y Recuperación
Fracturas de los dedos de la mano Las fracturas de los dedos de la mano son lesiones frecuentes tanto en la población general como en deportistas y trabajadores manuales. Aunque pueden parecer menores en comparación con otras fracturas, si no se tratan adecuadamente pueden comprometer significativamente la función de la mano, generando rigidez, dolor crónico o deformidades permanentes. ¿Qué es…
Osteoporosis: una amenaza silenciosa para los huesos
Osteoporosis: una amenaza silenciosa para los huesos La osteoporosis es una enfermedad esquelética sistémica caracterizada por una disminución de la densidad ósea y una alteración de la microarquitectura del tejido óseo, lo que incrementa la fragilidad del hueso y el riesgo de fracturas. Como traumatólogo, veo a diario las consecuencias devastadoras que puede tener esta condición cuando no se diagnostica…