• +54 9 230 454-4046
  • +54 9 11 6510-6146

El estudio de la marcha: una herramienta clave para cuidar tu salud y prevenir lesiones

Caminar parece algo tan natural que pocas veces nos detenemos a pensar en cómo lo hacemos. Sin embargo, la forma en que apoyamos el pie, distribuimos el peso y coordinamos los movimientos influye directamente en nuestra salud articular, muscular y en nuestra calidad de vida.

El estudio de la marcha es una evaluación biomecánica que analiza en detalle la manera en la que una persona camina. Se realiza mediante observación clínica, plataformas de presiones, sensores o cámaras de alta precisión que permiten detectar alteraciones en el apoyo de los pies, la alineación de rodillas, caderas y columna, así como posibles compensaciones del cuerpo.


¿Por qué es importante realizarlo?

  1. Prevención de lesiones: detecta a tiempo desbalances musculares o malas posturas que pueden derivar en fascitis plantar, esguinces, dolores de rodilla, cadera o espalda.

  2. Mejor rendimiento deportivo: los atletas y corredores pueden optimizar su técnica y reducir el riesgo de sobrecargas.

  3. Salud articular a largo plazo: caminar con una mala pisada durante años acelera el desgaste de articulaciones y favorece la artrosis.

  4. Personalización de tratamientos: a partir de los resultados se pueden indicar plantillas ortopédicas, ejercicios de fortalecimiento o correcciones posturales específicas.

  5. Beneficios en todas las edades: tanto niños (para controlar el desarrollo de pies y piernas) como adultos y personas mayores se ven beneficiados con este análisis.


¿Cuándo deberías consultar?

  • Dolor frecuente en pies, rodillas, caderas o espalda al caminar.

  • Desgaste irregular del calzado.

  • Práctica regular de deportes de impacto.

  • Sospecha de pie plano, pie cavo o alteraciones posturales.

  • En la infancia, para descartar alteraciones en el crecimiento.


Conclusión

El estudio de la marcha es una herramienta sencilla, no invasiva y altamente efectiva para prevenir lesiones, mejorar el rendimiento y cuidar tu salud articular. Realizarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre un tratamiento preventivo y años de molestias crónicas.

👉 Si notas molestias al caminar, corres con frecuencia o simplemente quieres asegurarte de que tu cuerpo se mueva de la mejor manera posible, consulta a un especialista y solicita un estudio de la marcha. Tus pies son la base de tu salud.